«El significado más profundo de ALOHA» – por Curby Rule –

58b058d65e9ee73d723ea9fc71e2ca2f«Para aquellos que siguen el camino de Huna, o que son lo suficientemente afortunados para vivir en Hawai’i, es muy común que usemos la palabra ALOHA. La usamos para saludar y en despedidas y en expresiones de amor. Pero la palabra significa más, es una forma de vida.

Además de estos significados comunes, la palabra ALOHA sostiene en sí misma todo lo que uno necesita saber para interactuar correctamente con el mundo natural. Estos conocimientos describen una actitud o forma de vida a veces denominada «El Espíritu de ALOHA» o «El camino de ALOHA.»

El espíritu de ALOHA fue una lección importante enseñada a los niños en el pasado porque se trataba sobre el mundo del cual eran partes. Una de las enseñanzas más tempranas dice así:

ALOHA es ser parte de todo, y todo es parte de mí. Cuando hay dolor – es mi dolor. Cuando hay alegría – también es mía. Yo respeto que todo es parte del Creador y parte de mí. Yo no voy a herir voluntariamente a nadie ni a nada. Cuando la comida es necesaria, solamente tomaré lo que necesito y explicaré por qué es tomada. La tierra, el cielo, el mar son míos para que los cuide, para apreciarlos y protegerlos. Esto es Hawaiano – esto es ALOHA!

A lo que el niño crecía, se enseñaba la necesidad por un código de ética fundamental. Este código puede ser hallado en una capa más profunda del significado de la palabra ALOHA. El código proviene de uno de los significados acrónimos de ALOHA.

A, ala, vigilante, atención

L, lokahi, trabajar con unidad

O, oia’i’o, honestidad verdadera

H, ha’aha’a, humildad

A, ahonui, perseverancia paciente

El kahuna David Bray interpreta este código como «Avanza, mantente en unidad y armonía con tu ser verdadero, con Dios y con la humanidad. Sé honesto, íntegro, paciente, gentil con todas las formas de vida, y sé humilde.» Al mismo tiempo afirmó que para el antiguo Hawaiano, ALOHA significaba «el Dios que vive en nosotros.»

Hasta el momento, dentro de ALOHA, hemos encontrado una explicación de nuestro lugar en el mundo y un código de ética que nos ayuda con nuestras interacciones en el mundo. La única cosa que falta mientras estamos aquí es nuestra «directiva principal», y eso también puede ser hallado dentro de las palabras de raíz que componen ALOHA.

alo, 1. compartir 2. en el presente

oha, afecto jubiloso, alegría

ha, energía vital, vida, aliento

Cuando usamos las reglas gramáticas, esto es traducido a » La alegría de compartir la energía vital en el presente»o simplemente «Jubilosamente compartir la vida.»

Al mismo tiempo otra capa de significado puede ser encontrada en los significados de las palabras de raíz de ALOHA. «A» significa » para quemar» (figuradamente, para brillar) y también es el nombre del moho que se encuentra en la comida agria. «LO» es el diminutivo de lo’o y de lo’a que significan «para obtener o procurar.» Juntos estos indican una transformación de energía (quemar, brillar, comida agriando), un producto de una energía en transformación ( el moho), y el esfuerzo para obtener o procurar algo. Esto nos lleva a otro significado de ALOHA. «Manifestar la vida conscientemente y jubilosamente en el presente.» Esta es nuestra directiva principal.

Otra traducción de ALOHA nos da el método principal de obtener MANA o influencia espiritual, para usar en la manifestación. Respirar en el momento presente. Estar consciente de nuestra respiración y corregir la misma aumenta MANA y la respiración enfocada aumenta MANA aún más.

Siempre he tenido una Gran Pregunta Cósmica sobre la existencia, la cual es más fácil de contemplar cuando se separa en partes más pequeñas. Las partes son Quién, Qué, Cuándo, Dónde, y Por Qué. ALOHA ha respondido a tres de estas hasta ahora. Quién, por supuesto ustedes y yo. Qué, es la creación consciente de su Realidad. Cuándo, es Ahora, el Momento Presente, ese lugar entre el pasado y el futuro, que es donde la Realidad existe verdaderamente. La respuesta de Dónde, es la Naturaleza. La respuesta de Porqué, es porque estamos aquí para apreciar, proteger y cuidar este ser en el que vivimos, la Tierra.

Voy a explicar.

Los Hawaianos no tienen una palabra para «naturaleza» en el sentido de «estar en la naturaleza», pero tienen una palabra para «mundo» o «Tierra». La palabra es honua y también significa «ambiente»o «fundación». Los Hawaianos de antaño no percibían a la naturaleza como algo separado de ellos mismos porque la naturaleza era su realidad. Por lo tanto, Dónde, está en la Naturaleza, la fundación de nuestro mundo físico.

Para encontrar la respuesta a Porqué, debemos ir más profundo.

Si miramos las palabras de raíz de honua encontramos la palabra ho’o-nu a. Algunos de los significados de esta palabra son: 1. dar generosamente y continuamente; 2. complacer como un niño; y 3. surgir, elevarse en olas como el mar. Entonces, un significado más profundo de honua es que la fundación de nuestra realidad física, la Naturaleza, está continuamente y generosamente dando para satisfacer nuestras necesidades y para cumplir nuestros anhelos. Al mismo tiempo aquí también se implica el significado de dar y recibir. Así como las olas del mar retroceden para ganar energía renovada, la Naturaleza también debe «retroceder» para renovarse y dar fuerza a la fundación de nuestra realidad. Por lo tanto, así como la Naturaleza se ofrece a sí misma para nosotros, nosotros debemos dar a la Naturaleza.

La verdad puede ser hallada en una de las historias de la creación sobre Papa y Wakea,  o sea Madre Tierra y Padre Cielo.

«Desde la primera unión de Papa y Wakea, nace el primer niño varón prematuramente. El niño muere al nacer y es enterrado. De su cuerpo crece un brote que Wakea llama Haloa. Este brote se convierte en la primera planta de Taro. El próximo niño varón nace y lo llaman también Haloa en honor a su hermano muerto y se convierte en el ancestro principal de la humanidad».

Déjenme explicar el significado de esta historia.

Haloa significa «tallo largo y ondeante». Esta primera planta de Taro representa un alimento principal de la dieta Polinesia, pero al mismo tiempo todas las plantas que crecen en esta tierra. Haloa significa también «respiración prolongada» y en un nivel esotérico, «el ciclo infinito». El ciclo de la vida y la muerte de las plantas que alimentan a todas las criaturas, incluyendo  nosotros mismos. Las plantas son una fuente de comida y de medicina, y ellas producen el oxígeno que respiramos. El primer humano es nombrado Haloa en honor de estas plantas y para recordarnos de valorar y de cuidar el «ciclo infinito». El regalo de la vida pasa de un humano a las plantas y luego de vuelta a la humanidad.

Esta historia nos dice que la calidad de nuestra existencia está ligada fundamentalmente a la Naturaleza. Los ciclos continuos transformativos del agua, del aire y del crecimiento son necesarios para la existencia. La Naturaleza es la personificación del significado de ALOHA, y viceversa. No es coincidencia que ALOHA y Haloa son re-escrituras una de la otra. Es en la Naturaleza que podemos descubrir la maravilla de nuestra existencia aquí en la Tierra. Dónde más pero en la Naturaleza es que el espíritu de ALOHA se puede vivir más fácilmente? Su belleza es sobrecogedora y energizante y nos trae al momento presente, similar a los sentimientos provocados por el amor y la felicidad.

Al mismo tiempo es en la Naturaleza donde podemos ganar la sabiduría para tomar decisiones responsables si las tomamos con ALOHA en nuestro corazón. Con la actitud de ALOHA podemos ganar la sabiduría del viento y la sabiduría del agua y la sabiduría de la tierra y la sabiduría de los árboles y aprender de las verdades y las revelaciones presentadas por la comunidad no-humana.

Por lo tanto, hemos visto que ALOHA es sin duda una manera de vivir, una actitud y al mismo tiempo contiene las pautas para ayudarnos en nuestras vidas. Definitivamente es «una palabra para los sabios».

Cerrando, me gustaría traer a la mente un dicho antiguo, «una imagen vale más que mil palabras» y señalar que ALOHA es un ejemplo perfecto de que en el lenguaje Hawaiano  lo opuesto de este dicho también es verdad. Entonces, la próxima vez que salude a un amigo con «ALOHA», mantenga su significado cerca de sus corazones y piensen la imagen que están pintando. Sin duda es un mundo hermoso.»

– Curby Rule –